
10 curiosidades sobre los dientes que no sabías
Los dientes son una parte muy importante de nuestro cuerpo, pues nos permiten sonreír y comer. Sabemos, también, que tenemos que cuidar la limpieza de nuestros dientes para disfrutar de una sonrisa bonita y que debemos acudir al dentista para mantener una correcta salud bucodental, pero ¿conocías estas 10 curiosidades?
1. El esmalte dental es la parte más dura del cuerpo humano
La superficie de tus dientes, el esmalte, es la parte más dura de todo tu cuerpo. Está formado principalmente por calcio y fosfato, lo que lo convierte en una especie de blindaje natural. Sin embargo, no es indestructible. Evita morder cosas demasiado duras y no te excedas con los alimentos ácidos. ¡Cuidarlo es esencial!
2. Las papilas gustativas tienen una vida de 10 días
En la lengua, nuestras papilas gustativas duran aproximadamente diez días y tardan entre una y dos semanas en regenerarse. Es entre ellas donde las bacterias se acumulan y por ello es importante limpiar también esta zona durante nuestra rutina diaria.
3. La salud dental y la salud cerebral
Mantener una buena salud dental no solo afecta a tus dientes y encías, sino también a tu cerebro. Estudios han demostrado que las infecciones dentales graves, como las causadas por enfermedades periodontales, pueden estar asociadas con un mayor riesgo de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Al cuidar tu boca, también estás protegiendo tu mente.
4. Más de 300 tipos de bacterias
La placa dental es una mezcla de bacterias que se acumulan sobre tus dientes, y, si no la controlas, puede provocar infecciones y problemas graves de encías. Mantener una higiene adecuada con un buen cepillado y enjuague puede reducir la proliferación de estas bacterias y evitarte sustos.
5. La saliva producida en una vida entera llenaría 2 piscinas
A lo largo de toda tu vida, producirás suficiente saliva como para llenar dos piscinas olímpicas. Su función va mucho más allá de mojar la boca. Protege los dientes de las bacterias, colabora en la limpieza natural y participa en el inicio de la digestión de los alimentos que ingerimos gracias a enzimas como la amilasa, encargada de la digestión de los almidones presentes en los alimentos ricos en carbohidratos como el arroz.
6. Sin hilo dental el 35% de la superficie de tus dientes queda sucia
Aquí va un dato curioso: si no usas hilo dental, hasta un 35% de la superficie de tus dientes queda sin limpiar. ¡Eso no lo puedes permitir! Con solo utilizarlo una vez al día, estarás haciendo mucho por tu salud bucal. Recuerda darle especial atención a los molares, la zona donde más residuos se acumulan.
7. Pasamos una media de 38 días lavándonos los dientes…
Se estima que a lo largo de nuestra vida completaremos una media de 38 días lavándonos los dientes. Es conveniente que dediquemos al menos 2 minutos al cepillado después de cada comida o mínimo dos veces al día. Este debe ser con movimientos circulares, desde la encía hacia el extremo del diente, para arrastrar toda la suciedad de la superficie.
8. La dentadura es tan única como la huella dactilar
¿Sabías que cada persona tiene unos dientes únicos?. Ni siquiera dos gemelos idénticos tienen dentaduras idénticas. La forma y disposición de nuestros dientes son exclusivos de cada persona, lo que hace que nuestra sonrisa sea, literalmente, inconfundible.
9. Como un iceberg…
Sólo vemos 2/3 del diente, el resto se esconde bajo las encías. En ese 1/3 es donde se encuentra la raíz de el diente que queda protegida por la encía. Es por eso muy importante cuidar las encías y alertarse ante cualquier signo de inflamación o irritación. Mantener unas encías sanas es primordial si queremos lucir una sonrisa bonita y sana. Presta atención a tu rutina de limpieza y masajea suavemente la encía cada vez que te cepilles. Así, estimularás la circulación sanguínea en esa zona y eliminarás cualquier bacteria que haya quedado escondida.
10. Los dientes nos informan de nuestra salud general
Muchas enfermedades como la diabetes se relacionan con la salud dental. Además, en la boca se reflejan signos y síntomas que pueden alertarnos de posibles enfermedades o carencias vitamínicas en nuestro organismo. Ante cualquier cambio o molestia en la boca es aconsejable acudir al dentista para que un experto valore la situación y pueda ponerle una solución adecuada.